EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS GOLDA MEIR
Esta estrategia muestra a los niños de primer grado del colegio Golda Meir implementando a través del proyecto de aula una serie de actividades lúdicas, significativas, creativas que contribuyen al desarrollo cognoscitivo y de igual manera a la conservación del medio ambiente y de su entorno con el acompañamiento permanente de los docentes, directores de grupo y directivos del colegio.
INSTITUCIÓN GOLDA MEIR
La
institución GOLDA MEIR se encuentra localizada en la carrera 4 A N° 53 -15,
ubicada en el barrio Las América de la
ciudad de Barranquilla.
Es
una Institución Educativa sin ánimo de lucro, auspiciada por la Fundación
Amigos de la Comunidad Golda Meir(Federación de las damas hebreas de
Barranquilla), comprometida con la
formación integral de los niños y
jóvenes, basada en los principios y
valores éticos, morales y religiosos, articulada con instituciones técnicas que
colaboran en el desarrollo de competencias laborales con el fin de entregarle a
la sociedad hombres y mujeres
capacitados para desempeñarse en la vida familiar, social y laboral.
ACCESO A LA INSTITUCIÓN
ACCESO AL CURSO DEL GRADO PRIMERO
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
El grado primero está integrado por estudiantes que oscilan entre los 5 y los 7 años de edad.- Muestran autonomía frente a las actividades que realiza o frente a las tareas que le son planteadas.
- Por iniciativa propia manifiestan sus intereses y expresan sus opiniones o sentimientos siguen instrucciones, se desenvuelven solos y piden ayuda si lo consideran necesario.
- En el marco de las relaciones con otros niños, están aprendiendo a ganar confianza en sí mismo, en sus propias capacidades y compartir con sus compañeros.
ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO
CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO
El modelo pedagógico de la institución GOLDA MEIR está enfocado en el Constructivismo Social el cual pretende que los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje mediante la observación, manipulación y experimentación, fomentando un pensamiento creativo. (como se observa en la actividad)
EXPLICACIÓN DE LAS CLASES DE CONJUNTOCLASE DE NATURALES "LA GERMINACIÓN"
PREPARACIÓN DE LA GERMINACIÓN CON CÁSCARA DE HUEVOS
LOS ESTUDIANTES DEPOSITAN LA SEMILLA EN EL ABONO
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA GERMINACIÓN
LOS ESTUDIANTES CONTRIBUYEN CON EL CUIDADO DEL JARDÍN CON OBJETOS RECICLABLES
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DE LA PLANTA
ACTIVIDADES CULTURALES
Para Vigosky, la cultura es el determinante primero del desarrollo individual. Si bien es cierto los seres humanos somos los únicos que creamos cultura y es en ella donde nos desarrollamos.Afirma que los niños aprenden a través de la interacción social, adquiriendo habilidades cognoscitiva como parte de su inducción a una forma de vida.
REPRESENTACIÓN DE LA FÁBULA "EL NIÑO Y LA MARIPOSA"
PROYECTO DE AULA "EL BAÚL DE LAS LETRAS"
La pedagogía por proyecto se plantea como un proceso de aprendizaje y enseñanza que contribuye al desarrollo de una capacidad creadora, investigativa, contribuye en la autonomía e independencia del estudiante en la construcción de su conocimiento.
CONSTRUCCIÓN DE MATERIALES PARA FORTALECER EL PROCESO LECTO-ESCRITOR
RECREACIÓN DE CUENTO
LOS NIÑOS REALIZANDO ACTIVIDAD CON MATERIAL DE RECICLAJE
RECREACIÓN DE CUENTO
LOS NIÑOS REALIZANDO ACTIVIDAD CON MATERIAL DE RECICLAJE
Estudiantes uniendo las botellas plásticas con cinta pegante para formar una silla
Silla terminada y decorada por los niños
Niño feliz terminando su florero con botellas pet
Niño haciendo flores de material plástico reciclado
Felicitaciones. Tus actividades llevan a los niños y niñas a que sean ellos los protagonistas de su propio aprendizaje...
ResponderEliminar